VIERNES 18/JULIO/2008
BALANCÁN, TABASCO
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Radio Noticias Balancán (RNB)
La proliferación del comúnmente llamado “pez diablo” en una laguna de Balancán, tiene en jaque a pescadores de la ranchería Leona Vicario, ya que la captura de peces tradicionales como tilapia, casta rica, pejelagarto y tenhuayaca se ha visto mermada por los cardúmenes de la voraz especie, la cual a la fecha se ha vuelto una plaga en los cuerpos de agua.
José Luís Pozo Montuy, pescador de la comunidad, explicó que esta situación afecta económicamente a más de 30 familias que viven de la pesca, “ya casi no agarramos nada de pescado bueno, solo puro pez diablo, el cual por si fuera poco nos rompe las redes y nos hace más difícil nuestra labor, pues a diario tenemos que sacar cada pescador con el riesgo de lastimarnos las manos, más de doscientos ejemplares que se quedan enredados en los chinchorros”.
Esta laguna que tiene una extensión de 60 hectáreas se encuentra ubicada a escasos 11 kilómetros de la cabecera municipal y que pertenece territorialmente a la comunidad de Leona Vicario, ha sido afectada (al igual que otros cuerpos lagunares del municipio) severamente por la reproducción masiva de esta especie que devora los huevecillos y crías de los pocos peces comestibles que existen, impidiendo su reproducción masiva.
BALANCÁN, TABASCO
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Radio Noticias Balancán (RNB)
La proliferación del comúnmente llamado “pez diablo” en una laguna de Balancán, tiene en jaque a pescadores de la ranchería Leona Vicario, ya que la captura de peces tradicionales como tilapia, casta rica, pejelagarto y tenhuayaca se ha visto mermada por los cardúmenes de la voraz especie, la cual a la fecha se ha vuelto una plaga en los cuerpos de agua.
José Luís Pozo Montuy, pescador de la comunidad, explicó que esta situación afecta económicamente a más de 30 familias que viven de la pesca, “ya casi no agarramos nada de pescado bueno, solo puro pez diablo, el cual por si fuera poco nos rompe las redes y nos hace más difícil nuestra labor, pues a diario tenemos que sacar cada pescador con el riesgo de lastimarnos las manos, más de doscientos ejemplares que se quedan enredados en los chinchorros”.
Esta laguna que tiene una extensión de 60 hectáreas se encuentra ubicada a escasos 11 kilómetros de la cabecera municipal y que pertenece territorialmente a la comunidad de Leona Vicario, ha sido afectada (al igual que otros cuerpos lagunares del municipio) severamente por la reproducción masiva de esta especie que devora los huevecillos y crías de los pocos peces comestibles que existen, impidiendo su reproducción masiva.
MÁS DATOS:
Municipio: Balancán
Comunidad afectada: Ranchería Leona Vicario
Ubicación: a 11 kilómetros al sureste de la cabecera municipal
Problemática: Plaga de pez diablo en laguna de la comunidad
Familias afectadas: 30 que subsistían de la pesca
Extensión de la laguna: 60 hectáreas
No hay comentarios:
Publicar un comentario