JUEVES 13/MAYO/2010
BALANCÁN, TABASCO
JULIAN MALDONADO LAINES
JOSÉ ELÍAS NAZUR
TABASCO HOY/Corresponsales
Balancan.com
Ante el rápido descenso de los cuerpos lagunares y afluentes de la región de los Ríos por la temporada de sequía, investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente delegación Tabasco (PROFEPA) y elementos de protección civil del Ayuntamiento de Balancán, trabajan conjuntamente para estudiar las condiciones en que se encuentran 4 ejemplares del mamífero conocido como manatí, ya que peligran su subsistencia por falta de alimento en este hábitat natural denominado laguna La Barbona.
La Laguna La Barbuda tiene una extensión de 35 hectáreas y se encuentra ubicada a escasos 11 kilómetros de la cabecera municipal, que pertenece territorialmente a la comunidad de San José del Río, se ha conservado como un Santuario del Manatí, donde cada 5 años aproximadamente se puede observar cómo se aparean para después reproducirse en el río Usumacinta, aunque a nivel general reconoce el especialista doctor León Olivera Gómez, “los organismos se encuentran con buena salud, pero el alimento está desapareciendo”.
DATOS
Municipio: Balancán
Problemática: Peligra Santuario del Manatí
Ubicación: Laguna La Barbuda en la comunidad de San José del Río
Extensión de la laguna: 35 hectáreas
Distancia: 11 kilómetros de la cabecera municipal
Manatíes en peligro: 10 en todos los cuerpos lagunares
Dependencias e instituciones que intervienen en los rescates: Profepa, Senarpam, Semarnat, UJAT, Ayuntamiento de Balancán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario