
MIÉRCOLES 25/AGOSTO/2010
JONUTA, TABASCO, MÉXICO
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/ Corresponsal
Balancan.com
Ayer el Consejo Municipal de Protección Civil de Jonuta solicitó la declaración de zona de Emergencia lo cual por unanimidad fue aceptada para que se sesione en forma permanente.
En la sesión se hizo una exposición de la problemática que vive Jonuta en los diferentes ámbitos, la ganadería, la agricultura, la pesca, en cuanto a la productividad de leche y del ganado que está ya en tierra alta, en lo general se dio a conocer que las pérdidas del sector ganadero y en el agrícola en Jonuta asciende a más de 4 millones de pesos.

Tenosique llegará a 11 metros
Nuevamente el río Usumacinta se encuentra a 30 cm de que supere su escala crítica en Tenosique municipio fronterizo ya que actualmente su medida es de 10 metros con 68 cm, lo que representa que en las próximas horas pudiera llegar a los 11 metros, motivo por lo cual Protección Civil recorre las zonas de alto riesgo donde se encuentran las comunidades asentadas en las márgenes del Usumacinta, de las cuales ocasionaría el desborde en las poblaciones de Pomoná 1ª, Pino Suárez 1ª, La Isla, El Recreo, Chaculjí, El Copó, Boca del Cerro, San Carlos, Estapilla, así como en el interior de la cabecera municipal, las colonias Luis Donaldo Colosio y Pueblo Unido.

En Balancán, tierra que atraviesa el Bajo Usumacinta, las comunidades por donde está golpeando con mayor fuerza el desbordamiento del río es en Las Tablas, Multé, San Juan, Las Cabañas, Netzahualcóyotl, Buenavista, Bajo Netzahualcóyotl, Canutillo, ranchería Missicab, Isla Missicab, Chancabal, Josefa Ortiz de Domínguez, Frente Único, Ejido Balancán, Chacabita, Anexo Balancán, Cuba, Vicente Guerrero, Jahuactal, Tierra Blanca, San José del Río, El Guanal y Sebastopol, personal de protección civil municipal se preparaban para evacuar a las familias damnificadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario