SÁBADO 17/JULIO/2010
CENTLA, TABASCO, MÉXICO
ARMANDO CHAVEZ
MILENIOTABASCO/Corresponsal
Balancan.com
A pesar de que las lluvias se han alejado del municipio de Centla y de las costas de Tabasco, los embates de las avenidas de agua o “resumo”, como lo conocen pobladores del lugar, está provocando anegaciones importantes sobre los predios de las personas que viven a orillas del río Usumacinta, el cual comienza a tener alza en su nivel por los escurrimientos en los altos de Chiapas y Guatemala, aunado a la turbinación de las presas para tenerlas en un nivel óptimo, los terrenos asentados a la orilla del río Usumacinta en la zona de Pantanos de Centla, ya comienzan a registrar encharcamientos considerables en los predios de la gente.

En entrevista con el vocero de la Conagua en Tabasco, Gilberto Segovia, informó que el alza en el nivel del río Usumacinta ha sido de cinco metros esto debido a los escurrimientos que este afluente ha tenido de las lluvias que no se han generado en nuestro país sino que son avenidas de aguas de las lluvias generadas en el vecino país de Guatemala.

Pobladores de esta zona comentaron que desde el fin de semana pasado el nivel del río que pasa por sus comunidades se ha incrementado, lo que ha provocado que la pastura de su terreno se haya ido prácticamente al agua, afectando al ganado, porque como no puede comer adecuadamente se está adelgazando, comunicaron.
Pérdidas económicas

Resaltaron que aparte del problema de los pastizales inundados, los ejidatarios también han perdido la poca siembra de maíz que habían podido cosechar, lo que ha provocado una gran lesión a su economía que se viene a recrudecer más todavía, porque aparte de que la pastura está inundada, otro animal con la creciente se ha metido a comer el pasto con la ayuda del agua, el cual es; el pez caballo o el bobo de escama, aludieron.
Dijeron que en el ejido Ribera Alta segunda de Salsipuedes, el agua ya ha alcanzado como metro y medio en sus terrenos, lo que ha obligado a los terratenientes a sacar su ganado, de la misma forma el ejido Lázaro Cárdenas, en el cual existen 21 viviendas prácticamente se encuentra también inundado ya que este lugar se encuentra ubicado sobre el margen del río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario