SÁBADO 17/JULIO/2010
BALANCÁN, TABASCO, MÉXICO
JULIÁN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Balancan.com
Ante el incremento en el nivel del río Usumacinta, son varias las comunidades del municipio que se encuentran en riesgo de inundación, principalmente las asentadas en las márgenes y en las zonas bajas del territorio balancanense.
Debido a las precipitaciones fluviales que se han presentado en el vecino país de Guatemala, que provoca los escurrimientos en los últimos días hacia el “Mono Sagrado”, a consecuencia del mal clima, pobladores de 25 localidades se alistan para hacer frente a las contingencias.
BALANCÁN, TABASCO, MÉXICO
JULIÁN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Balancan.com
Ante el incremento en el nivel del río Usumacinta, son varias las comunidades del municipio que se encuentran en riesgo de inundación, principalmente las asentadas en las márgenes y en las zonas bajas del territorio balancanense.
Debido a las precipitaciones fluviales que se han presentado en el vecino país de Guatemala, que provoca los escurrimientos en los últimos días hacia el “Mono Sagrado”, a consecuencia del mal clima, pobladores de 25 localidades se alistan para hacer frente a las contingencias.

Ese es el caso de Manuel Juárez Tejero, originario de la Isla Missicab, quien mencionó que el río Usumacinta cada vez sube más su nivel por lo que temen inundarse pronto si es que continua subiendo el cauce del afluente con las lluvias en la región.
“Los que más sufren son nuestras familias, ya que cuando nos vamos a pique, nuestros nietos tiene que andar entre el agua, con la consecuencia de que se enferman por lo contaminada que está, además nuestros animales como pavos y gallinas se nos mueren, pues no tenemos donde meterlos en la crecida”, agrega el campesino, quien vende sus productos del campo en el tianguis agropecuario ubicado a un costado de la pesquera Suniña.

“Protección Civil municipal del ayuntamiento que encabeza el presidente Milton Lastra realiza constantes monitoreos en la zona y nos mantienen alertas, aun así ‘no nos dormimos en nuestros laureles’, ojalá no sea mucha la inundación ahora, porque luego nos afecta mucho en las actividades del campo, ya que tarda de dos a tres meses hasta que bajan las aguas”, abundó el agricultor.

Cabe mencionar que estas serían las más afectadas de las 126 con que cuenta el municipio, de las cuales algunas incluso pueden quedar incomunicadas temporalmente por las crecidas del río Usumacinta, ya que al desbordar inunda zonas bajas donde pasan vías de comunicación y hace desbordar también lagunas y otros cuerpos lacustres.
Fin de semana lluvioso
Una línea de vaguada invertida que se extiende sobre la Península de Yucatán, desplazándose al oeste, ocasionará lluvias moderadas a localmente fuertes en el territorio tabasqueño durante todo el fin de semana.
En su boletín meteorológico de ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para hoy en el territorio tabasqueño tiempo fresco por la mañana, caluroso por la tarde, presencia de nublados con la posibilidad de lluvias aisladas por la tarde/noche fuertes de 20-70 mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario