
LUNES 22/NOVIEMBRE/2010
EMILIANO ZAPATA, TABASCO, MÉXICO
ROBERT RODRÍGUEZ
NOVEDADES DE TABASCO/Corresponsal
Balancannoticias.blogspot.com
Con la develación de una placa a la entrada del palacio municipal, se dio por inicio a las actividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, en donde el presidente municipal Miguel Ángel Jiménez Landero, estuvo acompañado por su señora esposa la presidenta del DIF -Municipal, Ana Isabel Leue Luna de Jiménez, del cuerpo de regidores y funcionarios a nivel federal y estatal.
Quienes posteriormente presenciaron el desfile cívico-militar y deportivo, al cual acudieron más de 5 mil zapatenses, los cuales se deleitaron por vez primera con la disciplina y gallardía, de los elementos del Ejército, quienes encabezaron el desfile y a la vez dieron una exhibición del adiestramiento en el combate contra la delincuencia, descendiendo de un edificio de 5 pisos a través de cuerdas.

Al término del desfile continuó la fiesta revolucionaria, tras acudir a la reinauguración del Parqueológico de la Flora y Fauna “José N. Rovirosa”, en donde estuvo presente el fundador de este centro recreativo, el ex presidente municipal Antonio Nazar Bolívar, donde a la vez se contó con la presencia de la delegada de la Semarnat, Yolanda Cabal Gómez; y de ex alcaldes de esta municipalidad.
En su intervención el alcalde Miguel Ángel Jiménez Landero, dijo a los cientos de familias que acudieron a la reapertura del Parqueológico, que esto es un esfuerzo de todos, es un trabajo de equipo, del pueblo y gobierno, apoyados sobre todo por el gobierno federal, en donde las familias zapatenses tendrán otra opción más de convivencia familiar y sana, en contacto con la naturaleza, conociendo diversas especies nativas y en peligro de extinción, así como la diversidad de la flora y fauna, en las extensas hectáreas que conforman este lugar de recreatividad.
En el Parqueológico, además de poder disfrutar de la flora y la fauna, las familias zapatenses podrán practicar diversas actividades deportivas y recreativas, como el rapel, la casa del árbol, el paseo a caballo, paseo en bicicleta, caminata, la práctica del futbol, y otras disciplinas.
Y para cerrar con broche de oro, por la noche se llevó a cabo una velada cultural en el parque de La Raza, en la que los asistentes pudieron deleitar con la presentación de la belleza, gracia y simpatía, que denotaba la Señorita Revolución Lidia Saraí Andrade Canepa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario