
LUNES 08/NOVIEMBRE/2010
EMILIANO ZAPATA, TABASCO, MÉXICO
ROBERT RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ
NOVEDADES DE TABASCO/Corresponsal
Balancannoticias.blogspot.com
En los últimos 20 años el municipio de Emiliano Zapata ha dejado de ser el “Balcón del Usumacinta” debido a que el 3.5 por ciento de la majestuosa y exuberante vegetación así como sus mantos acuíferos, se han visto contaminados al recibir el río Usumacinta aguas negras, desechos tóxicos y residuos de contaminantes provenientes de diversos puntos de la ciudad.
El primer y más importante río del país recibe a diario más de mil 500 metros cúbicos por segundo de aguas negras y más de una tonelada de basura generada por más de 28 localidades, entre otros problemas ambientales.
Lo anterior sin contar las más de 1.7 toneladas de basura, generadas por las 28 localidades, y diversas colonias del área urbana, con el objetivo de crear conciencia entre los ciudadanos sobre los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales; y si bien es cierto que el ayuntamiento que preside Miguel Ángel Jiménez Landero, viene exhortando a la población a no contaminar el río Usumacinta, a pesar de esto la mayoría de los ciudadanos hacen caso omiso, contribuyendo en gran manera al deterioro de la calidad de agua de este río por apatía y negligencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario