Son cerca de 26 participantes que estarán compitiendo en este recorrido por los principales afluentes de Tabasco y Chiapas.
JUEVES 18/MARZO/2010
TENOSIQUE, TABASCO, MÉXICO
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Balancan.com
Bajo una intensa lluvia sobre las aguas del majestuoso rio Usumacinta, 26 lanchas de turbina y fuera de borda que participan en el Campeonato Mundial Mundo Maya del Bicentenario que organiza la Unión Internacional de Motonáutica, dentro del mundial de ríos en esta localidad fronteriza, partieron río arriba con rumbo a Frontera Corozal, esto luego de muchos años de haberse suspendido este evento deportivo.
JUEVES 18/MARZO/2010
TENOSIQUE, TABASCO, MÉXICO
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Balancan.com
Bajo una intensa lluvia sobre las aguas del majestuoso rio Usumacinta, 26 lanchas de turbina y fuera de borda que participan en el Campeonato Mundial Mundo Maya del Bicentenario que organiza la Unión Internacional de Motonáutica, dentro del mundial de ríos en esta localidad fronteriza, partieron río arriba con rumbo a Frontera Corozal, esto luego de muchos años de haberse suspendido este evento deportivo.
DATOS
José Barquín Sabaté es uno de los pilotos con más títulos ganados en campeonato mundial de ríos, para turbinas y fuera de borda, además su hijo José Javier Barquín conquistó otro, por lo que fue premiado con el Luchador Olmeca.
18 de marzo.- Frontera corozal – Benemérito – Frontera Corozal 140 km.
19 de marzo.- Frontera corozal – Tenosique, 160 km.
20 de marzo.- Día para traslados terrestres.
21 de marzo.- Chiapas de corzo – Chicoasén--Chiapas de Corzo (una etapa). Carretera de circuito en Chiapas de Corzo, 100 km. totales., cena baile de premiación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario