
JUEVES 24/FEBRERO/2011
BALANCÁN, TABASCO, MÉXICO
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Blancannoticias.blogspot.com
Los principales puntos en el municipio de Balancán por donde transitan los ilegales centroamericanos que esperan al tren para abordarlo con el sueño de llegar a los Estados Unidos, arriesgando día a día su vida, debido a accidentes, asaltos y violaciones de la que son objeto hombres y mujeres por parte de personas o bandas que se dedican a estos delitos, tiene como la ruta más conocida las comunidades por donde aun pasa el ferrocarril carguero.
Aunque el número exacto es difícil de precisar, consideran autoridades de migración que la entrada es de por lo menos 110 centroamericanos diarios por las rutas establecidas en el municipio de Balancán, ingresando desde los caseríos “La Paz” y “Nuevo Paraíso” en Guatemala y luego desplegarse por el territorio tabasqueño cruzando los ejidos de Buena Vista 23, Jolochero, Ramonal y Cenotes.
Son un total de 108 los kilómetros que tienen que recorrer desde que pisan el suelo mexicano por el estado de Tabasco, para seguir su ruta hacia el norte del país rumbo a los Estados Unidos, y eso no los detiene.

Aunque la situación se ha tornado difícil, la intención de cruzar hacia los Estados Unidos de Norteamérica por esta ruta del sur, no cesa, ya sea uno, tres o un grupo más grande, se les ve caminando en las veredas, caminos y carreteras de Balancán.

Unidades castrenses se han visto dando rondines en los ejidos y cabecera municipal, aun que los retenes no se han establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario