
MARTES 19/ENERO/2010
REGIÓN DE LOS RÍOS
JULIAN MALDONADO LAINES
TABASCO HOY/Corresponsal
Balancan.com
En medio de la aguda crisis económica y los históricos niveles de desempleo, cientos de familias optan por subemplearse en esta zona fronteriza con Guatemala, lo que ha hecho crecer el subempleo como consecuencia de la falta de empleos en el sector de gobierno y privado, actividades como la de boleros, albañiles, vendedores ambulantes, actividades artesanales, entre otros, proliferan en los municipios como Balancán, Tenosique, Emiliano Zapata y Jonuta, con bajos salarios que no les permiten una vida digna.
El campo, es uno de los mayores empleadores en esta región marcadamente agropecuaria, ya que aglutina a la mayoría de la población desempleada, en segundo lugar la industria cañera, como el caso del Ingenio Azuremex en el municipio de Tenosique con cerca de 10 mil empleos entre directos e indirectos y en tercer lugar se ubican los ayuntamientos municipales con una base trabajadora de un poco más de 5 mil 500 empleados (base, confianza, eventuales).
Aunado a este problema, se suman los 730 empleados despedidos este mes de los ayuntamientos municipales que integran esta región, quienes se vienen a sumar a la larga lista de personas que no pueden obtener una confiable fuente de ingresos.
En este contexto, las nuevas administraciones municipales también se verán con dificultades para crear nuevas fuentes de empleo o para ayudar con programas de capacitación y equipo de trabajo para la creación de micro empresas, debido a que ha habido importantes recortes en los presupuestos federales y estatales para los municipios, especialmente en esta región, donde destaca el municipio de Balancán, quien dejará de percibir para este año cerca de 21 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario