MARTES 20/ABRIL/2010
BALANCÁN, TABASCO, MÉXICO
JULIAN MALDONADO LAINES
JOSÉ ELÍAS NAZUR SUÁREZ
TABASCO HOY/Corresponsales
Balancan.com
Un gran espectáculo visual de la vida animal para cientos de automovilistas que transitan por la vía Balancán-El Tulipán, es contemplar al ave denominada pelícano blanco americano o conocida solo como pelícano blanco, pernoctar y “pescar” en las aguas de la laguna de Leona Vicario, ubicada a una distancia de 11 kilómetros al sur de la cabecera municipal.
Conviviendo con otras especies como pijijes, garzas, cormoranes y otras aves zancudas, encontramos a este bonachona ave que en su tránsito migratorio anual desde Canadá y Estados Unidos vuela hasta varias regiones del sur de México y de Centroamérica, llegando desde hace varios días a la laguna de Leona Vicario, destacando que este año las concentraciones de esta especie en la zona son mayores que en años anteriores, aseguró la bióloga Guadalupe Latournerie.
El pelícano blanco se encuentra en todo el cuerpo lagunar de Leona Vicario, adornando con su majestuoso vuelo sincronizado en “V” y su plumaje blanco con faldones negros en las alas, el paisaje. No obstante, el pelicano se alimenta de pescado y eso ha traído ya problemas, pues los pescadores no ven con buenos ojos que estas aves extranjeras les disputen el codiciado pez.

“El pelícano blanco americano es capaz de sostener 11 litros de agua en su bolsa. Los pelícanos más jóvenes, se alimentan cogiendo la comida de la bolsa de sus padres, se pueden encontrar pelícanos en muchas lagunas de los municipios de la región de los Ríos, además de que son aves de paso y en breve reemprenderán su vuelo hacia el sur”, señaló la especialista.
DATOS
Municipio: Balancán
Lugar: Laguna de Leona Vicario
Ubicación: 11 kilómetros al sur de la cabecera municipal
Situación actual: Hábitat temporal del pelícano blanco en su viaje migratorio hacia el sur
Ficha rápida
Nombre: Pelícano Blanco Americano
Nombre científico: Pelecanus erythrorhynchos
Donde vive: En zonas del sur y centro de América, África, Suroeste de Asia y Australia.
Alimentación: Carnívoro
Costumbres: Usan sus enormes bolsas para atrapar peces.
Características: En libertad viven entre 10 y 25 años o más. Su cuerpo mide 2 m y sus alas 3 m. Pesan unos 15 kg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario