MARTES 13/ABRIL/2010
BALANCÁN, TABASCO, MÉXICO
JULIAN MALDONADO LAINES
MILENIO TABASCO/Corresponsal
Balancan.com
Con un impresionante despliegue de organización y coordinación con los sectores ganaderos y de salud, el presidente municipal Milton Lastra Valencia puso en marcha públicamente el Plan Agua, bajo el lema “Porque el agua es vida”, esto con el objetivo de dar a conocer los importantes apoyos y beneficios que se entregaran a partir de este momento a los productores agropecuarios y pobladores en general de las diversas comunidades para contrarrestar los efectos de la temporada de sequía en el territorio balancanense.
A las 11 de la mañana de este lunes y teniendo como sede el recinto de La Casa de la Cultura Municipal, el alcalde acompañado del presidente de la Asociación Ganadera Local de Balancán, Mario Eugenio Bocanegra de la Cruz, del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Jesus Pech Cuj, del diputado local Alberto de la Cruz Pozo, así como de regidores, directores, líderes de las diferentes uniones productivas y de servicio, además de campesinos y pobladores en general de las 110 comunidades que integran el municipio, ante quienes presentó este importante programa que vendrá a darle solución al eterno problema de la sequía que año con año venían padeciendo los pobladores de Balancán.
En su mensaje al pueblo de Balancán, que también fue transmitido en vivo por Tabasco HOY radio a toda la región, el presidente municipal resaltó de manera desglosada los importantes puntos del Plan Agua, en dos vertientes, preventiva y de fondo, con el fin de elevar la producción ganadera, agrícola y de pesca en el municipio, para lo cual se utilizarán nuevas tecnologías que den solución a las problemáticas actuales en estos sectores.
“En la preventiva tenemos para los dos meses siguientes 500 toneladas de alimento con 17 por ciento de proteínas, compuesto de sorgo, sal mineral, zacate, pollinasa, melaza y pasta de soya, 30 toneladas de sal mineral con 12 por ciento de fosforo, 50 mil pacas de zacate tanzania y bombaza, 100 toneladas de melaza puestas en la comunidad, 24 tanques reforzados para almacenar melaza en diferentes comunidades estratégicas del municipio, destacando que estos apoyos serán entregados a los productores que más lo necesiten, y al que se sorprenda dándole un uso distinto para el que fue planeado, se acudirá a las instancias correspondientes para que sea sancionado”, especificó enérgicamente el alcalde Lastra Valencia.
“En las comunidades de Naranjito, Ojo de Agua, El Pichi, Villa Quetzalcóatl, Arroyo 1ª y 2ª Sección, El Ramonal, El Capulín, Miguel Hidalgo Sacaola, El Cenote, Lombardo Toledano, Apatzingán y Chamizal, ya se está trabajando con la rehabilitación de pozos profundos y someros, la cual debe concluir en un mes y medio para dotar de agua de manera urgente a esta zona geográfica de Balancán”, explicó el munícipe.
En el sector pesquero anunció que se apoyaran a los que desempeñan esta actividad con 500 cayucos de fibra de vidrio de 6 metros de longitud, además de redes de pesca e implementos.
Al termino de su mensaje, el presidente municipal Milton Lastra Valencia, se dirigió acompañado de los asistentes al evento, a la calle Melchor Ocampo frente al parque central, donde dio el banderazo de salida a 4 pipas con capacidad para 10 mil litros de agua, para auxiliar a la población en general que está siendo afectada por la sequía y a una quinta pipa que surtirá de melaza a los tanques de las comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario